TDAH y el deporte

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta la atención, la concentración, el autocontrol y la impulsividad. Es comúnmente diagnosticado en la infancia, aunque sus síntomas pueden persistir en la adolescencia y la edad adulta. TDAH y el deporte combinación perfecta

Tdah apoyemos a nuestros atletas.

Apoyemos a nuestros atletas

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede presentar desafíos únicos para los deportistas, pero con el apoyo adecuado, pueden alcanzar su máximo potencial en sus disciplinas deportivas. Aquí tienes algunas formas en las que puedes ayudar a deportistas con TDAH:

  1. Conciencia y comprensión: Lo primero es estar consciente del TDAH y comprender sus características, como dificultad para concentrarse, impulsividad y hiperactividad. Reconocer estas características puede ayudar a evitar malentendidos y estigmatización.
  2. Comunicación abierta: Fomenta una comunicación abierta y regular con el deportista. Pregunta sobre sus necesidades y preocupaciones y asegúrate de que se sienta cómodo compartiendo sus experiencias.
  3. Estructura y rutina: Establece una estructura y una rutina claras en los entrenamientos y competencias. Las personas con TDAH a menudo se benefician de la previsibilidad y la organización.
  4. Tareas específicas y metas claras: Divide las tareas en pasos más pequeños y define metas claras y alcanzables. Esto puede ayudar al deportista a enfocarse mejor en las tareas a realizar.
  5. Entrenamiento en habilidades de manejo: Ayuda al deportista a desarrollar habilidades de manejo del TDAH, como técnicas de organización, planificación y gestión del tiempo. Esto puede ser útil dentro y fuera del deporte.
  6. Tiempo de descanso: Reconoce la importancia del tiempo de descanso entre las sesiones de entrenamiento o competencias. El TDAH puede ser agotador, y los deportistas pueden necesitar tiempo para recargar energías.
  7. Apoyo emocional: Brinda apoyo emocional y fomenta una atmósfera de aceptación y apoyo en el equipo. La autoestima puede ser un desafío para las personas con TDAH, y el apoyo emocional es fundamental.
  8. Consideración de la medicación: Algunos deportistas con TDAH pueden estar bajo tratamiento médico, que puede incluir medicamentos. Asegúrate de que estén tomando sus medicamentos según lo recetado y de que se sientan cómodos haciéndolo.
  9. Adaptaciones razonables: Considera adaptaciones razonables en el entrenamiento o las competencias si es necesario. Esto podría incluir pausas más cortas o la modificación de ciertas expectativas.
  10. Colaboración con profesionales: Si es posible, trabaja en colaboración con profesionales de la salud mental o educadores especializados en TDAH. Pueden proporcionar pautas específicas y estrategias personalizadas.
  11. Fomentar la autogestión: Ayuda al deportista a aprender estrategias de autogestión. A medida que desarrollan habilidades para manejar su TDAH, pueden volverse más independientes en su preparación y desempeño deportivo.
  12. Celebración de logros: Reconoce y celebra los logros del deportista, independientemente de su magnitud. El refuerzo positivo puede ser una poderosa fuente de motivación.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad  utf sports

Deportistas con TDAH exitosos.

  1. Michael Phelps: El nadador estadounidense Michael Phelps, uno de los atletas más exitosos en la historia de los Juegos Olímpicos, ha hablado públicamente sobre su diagnóstico de TDAH y cómo ha aprendido a gestionarlo.
  2. Simone Biles: La gimnasta estadounidense Simone Biles, considerada una de las mejores de todos los tiempos, ha revelado que fue diagnosticada con TDAH y toma medicación para manejarlo.
  3. Russell Westbrook: El jugador de baloncesto de la NBA, Russell Westbrook, ha hablado sobre su diagnóstico de TDAH y cómo ha aprendido a canalizar su energía en la cancha.
  4. Terry Bradshaw: El legendario mariscal de campo de la NFL, Terry Bradshaw, ha compartido su experiencia con el TDAH y cómo ha afectado su vida.
  5. Justin Gatlin: El velocista estadounidense Justin Gatlin, medallista olímpico y campeón mundial, ha hablado sobre su diagnóstico de TDAH y cómo ha influido en su carrera.
  6. Jason Kidd: El exjugador de baloncesto de la NBA y entrenador Jason Kidd ha hablado abiertamente sobre su TDAH y cómo ha aprendido a manejarlo en su vida personal y profesional.
  7. Michael Jordan: Aunque Michael Jordan no ha confirmado públicamente un diagnóstico de TDAH, ha habido especulaciones sobre la posibilidad de que haya tenido TDAH debido a su alta energía y enfoque intenso en el baloncesto.
  8. Ty Pennington: Si bien no es un deportista en el sentido tradicional, Ty Pennington, conocido por su trabajo en programas de televisión como «Extreme Makeover: Home Edition», ha hablado sobre su experiencia con el TDAH.
TDAH y el deporte inclusivo utf sports

Estos deportistas han demostrado que el TDAH no tiene por qué ser un obstáculo insuperable en la búsqueda de logros en el deporte y otros aspectos de la vida. Con el apoyo adecuado, la autogestión y las estrategias de manejo, muchas personas con TDAH pueden alcanzar un éxito significativo. El TDAH y el deporte.

Recuerda que cada persona con TDAH es única, por lo que es esencial adaptar el apoyo según sus necesidades individuales. Trabajar en colaboración con el deportista y fomentar un entorno de comprensión y apoyo puede marcar una gran diferencia en su capacidad para sobresalir en su deporte. TDAH y el deporte una combinación ideal para el desarrollo de los jóvenes

Deportes ideales para niños con TDAH

Algunos deportes suelen ser ideales para deportistas con TDAH debido a su naturaleza activa y dinámica. Aquí tienes una tabla con algunos deportes que podrían ser adecuados para personas con TDAH:

DeporteDescripción
FútbolRequiere habilidades de coordinación y trabajo en equipo, y ofrece una actividad física constante que puede ayudar a canalizar la energía.
NataciónProporciona un ambiente tranquilo bajo el agua, lo que puede ayudar a reducir la hiperactividad, y al mismo tiempo mejora la resistencia y la concentración.
CiclismoMontar en bicicleta permite una actividad física vigorosa y la oportunidad de explorar diferentes entornos, lo que puede mantener el interés del deportista.
BaloncestoRequiere rapidez, agilidad y toma de decisiones rápidas, lo que puede mantener a las personas con TDAH comprometidas y enfocadas en el juego.
TenisUn deporte que involucra habilidades motoras finas y coordinación mano-ojo, y que también implica actividad física constante y competencia individual.
AtletismoLas disciplinas atléticas, como la carrera, el salto y el lanzamiento, pueden permitir a las personas con TDAH aprovechar su energía y desarrollar habilidades físicas.
Artes marcialesPromueven la disciplina, el autocontrol y la concentración, además de proporcionar una liberación de energía en un entorno estructurado.
Escalada deportivaRequiere concentración, habilidades de resolución de problemas y fuerza física, lo que puede mantener a los deportistas con TDAH comprometidos.
Deportes acuáticosEl surf, el paddleboarding o el kayak ofrecen una experiencia en el agua que puede ser relajante y emocionante al mismo tiempo.
Deportes de equipoParticipar en deportes de equipo como el voleibol, el balonmano o el rugby fomenta la colaboración y la interacción social mientras se practica deporte.

Recuerda que la elección del deporte ideal para una persona con TDAH también dependerá de sus intereses personales y preferencias. Es importante permitir que los deportistas con TDAH exploren diferentes actividades para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades y habilidades individuales. Además, el apoyo de entrenadores, compañeros de equipo y profesionales de la salud mental puede ser fundamental para ayudar a los deportistas a tener éxito en su disciplina elegida.

Conoce más sobre la Campaña de concientización e información sobre la neurodiversidad, como poder ayudar e incluir!! Facebook: Juego autismo

UTF SPORTS apoyando juego autismo en México

La inclusión de deportistas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el mundo del deporte es esencial para promover la igualdad de oportunidades y resaltar la diversidad en el deporte

Scroll al inicio